Samadhi de luna llena
Una historia antigua sobre el samadhi de luna llena, dice que en una ocasión el venerable Nāgārjuna estaba predicando en el sur de la India. Muchos de los que lo…
Una historia antigua sobre el samadhi de luna llena, dice que en una ocasión el venerable Nāgārjuna estaba predicando en el sur de la India. Muchos de los que lo…
La meditación de la vacuidad es una práctica profunda y esencial en las enseñanzas budistas. La Vacuidad, o śūnyatā en sánscrito, se refiere a la naturaleza última de la realidad,…
Piensas que no tienes tiempo para meditar? Una vez, un hombre joven que tenía dos hijos pequeños y un trabajo muy absorbente fue a ver a un maestro zen y…
El dokusan es, en términos de la práctica del zen, una reunión privada entre un estudiante y un maestro zen. Durante esta entrevista, el estudiante tiene la oportunidad de presentar…
El retiro de meditación de fin de año es una práctica que nos permite reflexionar sobre el año que ha pasado, cultivar la paz interior y prepararnos para el nuevo…
Es una antigua tradición en los templos budistas zen dar la bienvenida al año nuevo con la celebración de las 108 campanadas. ¿Por qué 108 campanadas? El número 108 se…
¿Que significa Bodhicitta o Bodaishin? Bodaishin (Japonés) o Bodhicitta (Sánscrito) es un concepto fundamental en el budismo zen y en toda la tradición Mahayana. Bodhicitta significa una aspiración al despertar…
El Genjokoan es un texto escrito por el maestro zen japonés Eihei Dōgen, quien en el siglo XIII introdujo la escuela budista Sōtō zen en Japón. Genjokoan se puede traducir…
Mindfulness Karma es un módulo del curso de Mindfulness Zen del Centro Zen Kannon, en el que se enseña a aplicar la atención plena en la acción y en sus…
El próximo retiro zen del 6 al 10 de diciembre está dedicado a la celebración del despertar del Buda histórico. Es una tradición en el budismo zen que considera que…