Zazen, la práctica continua
Acabamos de regresar del retiro zen de nueve días que realizamos en la montaña, rodeados por la generosa naturaleza del Lluçanès. Tras el largo retiro de verano, intenso y transformador,…
Acabamos de regresar del retiro zen de nueve días que realizamos en la montaña, rodeados por la generosa naturaleza del Lluçanès. Tras el largo retiro de verano, intenso y transformador,…
Una vez había un viejo maestro zen llamado Hara que vivía con su comunidad en un pequeño templo perdido en la montaña. El emperador, conocedor de su sabiduría, lo invitó…
Dogen se fue a China en busca de un maestro que le ayudara a responder su pregunta sobre el Zen. Después de intentarlo sin éxito con diferentes maestros, se disponía…
Práctica zen del samu en verano El Samu zen de verano es la práctica del trabajo voluntario consciente, de la tradición zen. Es una forma de meditación en acción, donde…
Muy a menudo utilizamos la palabra zazen para referirnos a la meditación zen. Es una palabra de origen japonés compuesta por «za», que significa sentarse, y «zen», que deriva de…
Los cuatro fundamentos de la atención son la enseñanza del Buda recogida en el Satipatthana, una serie de instrucciones para activar en la mente el modo de funcionamiento de la…
La compasión es una herramienta poderosa que ayuda a las personas a desarrollar una actitud más positiva y solidaria hacia sí mismas y hacia los demás. Es una cualidad humana…
Es tradición en los templos zen dedicar muchas horas a la limpieza del templo. La concentración y la dedicación con la que lo hacen monjes zen, contrasta con el prejuicio…
Eihei Dogen (1200-1253). El renacer del Zen en Japón El Maestro Zen Dogen (1200-1253) es una de las figuras más influyentes del budismo japonés, especialmente dentro de la escuela Sōtō…
En la historia del Zen, ha habido maestros especialmente brillantes. Uno de ellos es Keizan Jokin, un maestro venerado por su papel crucial en la expansión de la escuela Zen…