Inkin. La campanita que guía el ritual
El ritual de la campanita Inkin El inkin es una campanita de sonido delicado, con un mango de madera. La palabra proviene del japonés, donde kin significa «campana» e in…
El ritual de la campanita Inkin El inkin es una campanita de sonido delicado, con un mango de madera. La palabra proviene del japonés, donde kin significa «campana» e in…
El Kusen en el Zen Soto En el Zen Soto, el kusen es la enseñanza oral que ofrece el maestro durante la práctica del zazen (meditación sentada). Durante la enseñanza,…
¿Qué es el Mokugyo? El mokugyo es un instrumento de percusión de madera utilizado en la práctica del Zen y en otras tradiciones budistas. Tiene forma de pez, está hueco…
¿Qué es el kyosaku? El kyosaku es un bastón de madera largo y plano, utilizado en la práctica del Zen, principalmente durante sesiones intensivas de meditación o sesshin. Simboliza la…
Ritual zen. Las responsabilidades en el dojo ¿Qué responsabilidades de ritual hay en el dojo? Uno de los aspectos del ritual zen necesarios para el buen desarrollo de la práctica…
Lluís Nansen Salas, 2024, Indra i la Guineu, Ensenyances zen a Lluçà 5, Barcelona, Edicions Zen Kannon El libro «Indra y el Zorro» es el quinto volumen de las enseñanzas…
Zen para nada El Festival de Cine Budista de Catalunya proyectará la película «Zen para nada» del cineasta alemán Werner Penzel. Este año, el Festival presenta una oferta variada y…
Zen para nada. La película «Zen para nada» es un documental dirigido por Werner Penzel. La película sigue el viaje de una mujer suiza mientras pasa unos meses en un…
Retiro de noviembre de meditación zen Un retiro de noviembre en la ciudad es un intensivo de meditación zen. La práctica se realiza en el Centro de Meditación Zen Kannon en…
Lluís Nansen nos muestra en este artículo cómo el ecologismo forma parte de las enseñanzas del Buda Shakyamuni y del Maestro Dogen. El espíritu desprendido y austero también se refleja…