Ensenyances 3

La libertad inconcebible

Lluís Nansen Salas: La llibertat inconcebible. Col. Ensenyances Zen a Lluçà, núm. 3, Zen Kannon ed., Barcelona, 2020. Tercer volumen de la colección «Ensenyances Zen a Lluçà», que recoge las enseñanzas orales (kusen) dadas entre los años 2016 y 2017, por el maestro Lluís Nansen en los retiros zen de Can Curtius, en Lluçà (Lluçanès)…

La flecha y la lanza chocan en el cielo

Sentarse en zazen es tocar directamente la mente de Buda. Buda despertó mientras hacía zazen bajo el árbol de la Bodhi. Transmitió a Mahakashyapa la práctica de este despertar. Y, más tarde, esta transmisión ha pasado de maestro a discípulo, por el hecho de sentarse juntos en zazen. Un discípulo que hace zazen tiene la…

Instrucciones para entrar a Librarika

Antes de poder consultar la biblioteca del Dojo, tienes que registrarte como usuario de Librarika. Registrarte en Librarika Para registrarte como usuario de Librarika: entra en la web de Librarika (https://librarika.com/), clica Sign Up y rellena los campos. Es importante que los campos Name y Email sean los mismos que has dado al Dojo Kannon, parar…

nagarjuna barcelona

Nagarjuna, la forma de la luna llena

Nagarjuna en la plaza del mercado El maestro Nagarjuna procedía del oeste de la Índia, y se dedicaba a enseñar por el sur de la Índia. Un día, Nagarjuna estaba enseñando el Dharma en la plaza de un pueblo, y una persona le preguntó: “Las mejores prácticas siempre son las que nos traen buena fortuna.…

La enfermedad de Vimalakirti

Vimalakirti fue uno de los grandes discípulos laicos de Buda. Era un comerciante que vivía con su familia, pero la virtud de su práctica y sabiduría eran tales, que el Buda le mandaba a menudo sus discípulos para que les diera instrucción. Un día Vimalakirti se puso enfermo y el buda quiso enviar alguno de…

Despertar a la realidad que no viene, ni se va

Un día, un discípulo preguntó a Dogen: “Hace muchos años que practico el Zen y todavía no he experimentado el despertar. Muchos maestros antiguos han dicho que el despertar no depende de la capacidad intelectual. Por eso creo que no debo avergonzarme de mi capacidad inferior. ¿Qué me puede decir para aclararme este punto?” Dogen…

Sentarse a meditar de corazón

Lo que está pasando hoy con la pandemia, me lleva naturalmente a un pasaje del Shobogenzo Zuimonki, escrito en el siglo XIII, por Dogen. Dogen expresa magistralmente la fuerza con la que se dedica a la práctica de la meditación zen. Sin reservarse nada. El breve diálogo con su discípulo y sucesor, Ejo, ilumina la…

Esto también pasará

Fue en la última sesshin en el dojo de Valencia de la calle Pepita, mientras tomábamos un café en una terraza soleada. Ese domingo había la primera mascletà de las fallas. Me cuentan los amigos valencianos que este año el personaje principal de la falla municipal, una escultura de 47 metros de altura, es una…