hara

Zazen, la respiración en el hara

Una vez había un viejo maestro zen llamado Hara que vivía con su comunidad en un pequeño templo perdido en la montaña. El emperador, conocedor de su sabiduría, lo invitó a un gran Festival budista, donde los participantes recitaban sutras durante varios días y disfrutaban de abundantes y exquisitas comidas ofrecidas por los cocineros del…

Detalles
tenzo

Tenzo – El cocinero zen

Dogen se fue a China en busca de un maestro que le ayudara a responder su pregunta sobre el Zen. Después de intentarlo sin éxito con diferentes maestros, se disponía a regresar a su país y ya estaba a punto de tomar el barco de regreso cuando llegó un viejo monje. Tenía aproximadamente sesenta años…

Detalles

ZAZEN, La meditación sentada

Muy a menudo utilizamos la palabra zazen para referirnos a la meditación zen. Es una palabra de origen japonés compuesta por «za», que significa sentarse, y «zen», que deriva de la palabra china «chan», que a su vez proviene del sánscrito «dhyana», que significa meditación. Por lo tanto, zazen significa precisamente eso, meditación sentada. Por…

Detalles

Satipatthana: Los cuatro fundamentos de mindfulness

Los cuatro fundamentos de la atención son la enseñanza del Buda recogida en el Satipatthana, una serie de instrucciones para activar en la mente el modo de funcionamiento de la atención plena, o mindfulness, como se conoce hoy en día. Esto significa vivir el momento presente, sin distraerse con pensamientos sobre el pasado o el…

Detalles