via del mig

La via del medio no es quedarse a mitad de camino

Cuando Buda regresó del retiro en el que había alcanzado la Iluminación, quiso explicar a sus antiguos compañeros ascetas cómo había despertado y cómo también ellos podían lograrlo. A este método lo llamó la Vía del medio, un camino que mantiene el equilibrio entre dos extremos, que él conocía muy bien. Había vivido durante algunos…

Detalles
satipatthana

El salto al abismo de zazen

¿Cuántas veces hacer zazen a la semana? ¿Qué es mejor, meditar todos los días o dos días a la semana? Depende de cada persona y de cada momento de la vida. Hay momentos en los que podemos practicar más y momentos en los que podemos practicar menos. Si somos principiantes, es mejor aumentar gradualmente, no…

Detalles
zazen karma

Zazen. La transformación del karma

Es muy célebre el diálogo del primer encuentro entre el segundo y el tercer ancestro del Zen en China. Sosan tenía lepra y estaba muy enfermo. Fue a ver al maestro Eka y después de realizar tres prosternaciones, le dijo: «Por favor, maestro, ¡ayúdame! ¡Libérame de mi karma!» Eka respondió: «Trae tu karma aquí y…

Detalles
zazen dojo

Zazen, El eje de la vía del zen

Cuán importante es el zazen, la meditación sentada, en la práctica del zen, nunca han dejado de hablar de ello los maestros de nuestra tradición. Dogen dice: «La transmisión del Dharma de Buda no es otra cosa que la transmisión de sentarse como un buda. Este es el eje esencial. Lo que ha pasado de…

Detalles
zazen

Zazen, la práctica continua

Acabamos de regresar del retiro zen de nueve días que realizamos en la montaña, rodeados por la generosa naturaleza del Lluçanès. Tras el largo retiro de verano, intenso y transformador, volvemos a nuestra vida cotidiana en pueblos y ciudades. Algunos quizás aún están de vacaciones, mientras que otros ya han vuelto al trabajo. Sin embargo,…

Detalles