Pinceladas sobre el decrecimiento
Frente a la crisis ambiental planetaria, hay movimientos académicos y sociales que exploran un modelo económico basado en el paradigma del decrecimiento. Su exposición nos ofrece una recopilación de referencias…
Frente a la crisis ambiental planetaria, hay movimientos académicos y sociales que exploran un modelo económico basado en el paradigma del decrecimiento. Su exposición nos ofrece una recopilación de referencias…
En este articulo Andrés Calero nos explica su experiencia de reducir la ecoansiedad con la práctica del zen. Kannon: Bodhisattva de la compasión Este centro lleva el nombre del bodhisattva…
En un pequeño pueblo junto al mar, vivía un hombre llamado Joan. Era un hombre que parecía que nunca tenía tiempo. Siempre corría de un lugar a otro, ocupado con…
¿Qué es el veganismo? Según la «Vegan Society«, fundada a mediados del s. XX en Inglaterra, el veganismo es «una filosofía y una forma de vivir que pretende excluir, en…
Zen y medio ambiente. Una breve visión histórica En Occidente, desde el siglo XVIII, está profundamente arraigada e implícita la idea de progreso, entendida como sinónimo de evolución hacia un…
Introducción Cuando hablamos de sostenibilidad, me pregunto qué es lo que queremos sostener. Lo primero que me viene a la cabeza es sostener la vida, ya que está en peligro,…
Acción Zen – Ecología y sociedad El domingo 29 de septiembre de 2024 se celebró «Acción Zen – Ecología y sociedad», la jornada de puertas abiertas de Zen Kannon en…
Cada vez más gente se pregunta como aprender a meditar por sí mismo, porque saben de los beneficios de la meditación. Hoy en día es muy fácil obtener información de…
Samu: El voluntariado en el Zen El voluntariado es, sin duda, una de las vías espirituales más universales compartida por todas las tradiciones. En el ámbito del Zen japonés se…
Coser el kesa zen es una práctica que ayuda a las personas a mantenerse en el presente y a prestar atención. Al concentrarse en el movimiento constante de la aguja…