El encuentro de dos sanghas.
Por los Tres Tesoros sabemos que no hay maestro sin sangha, ni sangha sin maestro. ¿Es posible en el Zen que diferentes maestros hagan actividades conjuntas? Sí, si la relación…
DetallesPor los Tres Tesoros sabemos que no hay maestro sin sangha, ni sangha sin maestro. ¿Es posible en el Zen que diferentes maestros hagan actividades conjuntas? Sí, si la relación…
DetallesLa cocina y la nada El proyecto fotográfico “La Cocina y la Nada” de Ernesto Dueñas, realizado en 2022 como parte de sus estudios en la Escuela Massana, explora la…
DetallesLa noche de pasado día de San Jordi murió el Padre Massot. Josep Massot i Muntaner era monje de Monserrat. Tres días antes de morir aún se sentaba delante del…
DetallesEntrevista en Buddhistdoor Entrevista en Buddhistdoor. El maestro zen Lluís Nansen Salas, fundador del Dojo Zen Barcelona Kannon, es una figura destacada en la transmisión del budismo zen en Occidente.…
DetallesLluís Nansen Salas reflexiona sobre el Dharma a partir de sus recuerdos del templo zen de Andalucía, en este artículo publicado en el Buddhist door:
El domingo 13 de febrero, en el Dojo Zen Kannon de Barcelona, donde los maestros Denko Mesa de la Comunidad Budista Zen Luz del Dharma y Nansen Salas tuvieron un…
DetallesArtículo de Ismael Apud, de la Universidad de Montevideo, Uruguay, sobre el budismo moderno a partir del estudio de dos casos de monjes zen europeos, un monje zen catalán, Lluís…
DetallesApud, I. (2021). El budismo moderno y sus traducciones culturales. Reflexiones a partir de un estudio cualitativo de casos con dos monjes zen europeos. Arxiu d’Etnografia De Catalunya, (23), 207–232.…
DetallesYa están aquí. Ya han llegado las camisetas Zen Kannon. Comprando una camiseta ayudas a dar continuidad al Dojo Zen Kannon. De algodón orgánico, estampación en blanco sobre camiseta de…
DetallesLluís Nansen Salas ha impartido clases de Budismo en la Universitat Rovira y Virgili. Gracias al Curso El budismo: de sus raíces doctrinales a la experiencia vivida de la URV,…
Detalles