¿Qué es la meditación?
Hoy en día hay mucha oferta de meditación, hay clases de meditación guiada, retiros de meditación, aplicaciones de meditación guiada para el móvil, … pero de toda esa oferta no todo lo podemos considerar verdaderamente meditación. Pero.. ¿Qué es la meditación realmente?
Si queremos una definición sencilla y simple podríamos decir que: “La meditación es observar y aceptar los pensamientos y emociones sin juzgarlos.” Y solo con eso ya podemos ver que muchas de las cosas que nos ofrecen no tienen nada que ver. Pero, ¿qué quiere decir aceptar los pensamientos y las emociones sin juzgarlos, cómo lo podemos entender? El Budismo lo explica con la metáfora del anfitrión.
La metáfora del anfitrión
Esta metáfora consiste en imaginar que nuestra mente es como una casa donde los pensamientos, emociones y sensaciones son invitados que llegan de manera espontánea y en algunos casos inesperada. Como anfitrión de esta “fiesta interior”, tu papel es acoger a estos invitados con calma y curiosidad, sin identificarte con ellos ni dejarte llevar por sus reacciones.
Esto quiere decir, reconocer sin juzgar. Cuando un pensamiento o una emoción aparece, simplemente lo reconoces, como lo harías con un invitado que entra a tu casa. No tienes que rechazarlos ni aferrarte a ellos; solo dales la bienvenida de manera neutral.
Observa desde la distancia. Recuerda que tú no eres el pensamiento o la emoción, sino quien observa. Así como el anfitrión observa a los invitados sin necesariamente involucrarse en todas las conversaciones, tú también puedes observar lo que es la meditación sin dejarte atrapar por los pensamientos. Permite que vengan y se vayan. Igual que los invitados llegan y eventualmente se marchan, tus pensamientos y emociones surgen y desaparecen. La práctica de la meditación consiste en dejarlos pasar, sin intentar retenerlos ni negarlos.
Mantén una actitud abierta y acogedora. Esto te permite responder con mayor flexibilidad en los momentos difíciles, reconociendo que todas las experiencias tienen un papel, pero no definen quién eres.
En resumen, la metáfora del anfitrión nos ayuda a entender que la meditación es un ejercicio de observación consciente y de aceptación. Simplemente da la bienvenida a tus pensamientos y emociones, obsérvalos con curiosidad y permite que vengan y se vayan, manteniendo siempre una postura serena y presente.

¿Qué no es la meditación?
A veces, para entender qué es la meditación, también conviene hablar de lo que no es meditación. Existen algunas falsas creencias respecto a la meditación. Por ejemplo, la meditación no es una manera de huir de la realidad o de evitar los problemas. Es, más bien, lo contrario: enfrentar y ver la realidad tal como es.
La meditación tampoco es un método para suprimir o negar los pensamientos y emociones. Esto es un error bastante extendido. La meditación no es dejar la mente en blanco. La práctica no consiste en forzar a la mente a estar vacía, sino en observar los pensamientos y las emociones sin juicios.
Tampoco debemos confundir la meditación con un simple estado de relajación pasiva, no se trata solo de relajarse y dormir. Durante esta práctica mantenemos una consciencia despierta y activa; en realidad, estamos más despiertos que en otras actividades del día.
La meditación guiada no es meditación
Actualmente, la meditación guiada es quizás la fórmula más extendida; se puede seguir la guía de una app en el móvil, de un podcast o de una clase presencial que nos conduce paso a paso para relajarnos, visualizar emociones positivas, seguir la respiración, etc. Sin duda, una guía durante la meditación nos ayuda a aprender la dinámica de la meditación, pero una vez que hemos asimilado esta dinámica, cualquier guía o música añadida se convierte en una distracción para realizar una observación pura de la mente.
Perdónenme por ser tajante, pero si solo están haciendo meditación con la app del móvil, en realidad no están haciendo meditación. En definitiva, son solo un preentrenamiento, un ejercicio mental de aproximación a esta práctica ancestral. La meditación en sí es contemplar directamente nuestra existencia sin filtros, sin instrucciones.
Atención a la respiración
Si desean una meditación muy sencilla y al alcance de todos, pongan atención en la zona de la nariz y tomen conciencia del aire que entra y del aire que sale. Mientras mantienen la atención en ese punto, comenzarán a aparecer pensamientos y emociones, y su papel es simplemente actuar como anfitrión. Esto nos ayuda a entender qué es la meditación en su forma más esencial.
Nansen
El retiro toca lo más íntimo del ser
Retiro zen Durante un retiro de meditación zen, simplemente sentados, sin buscar ni esperar nada,…
2025/11/15 Koan Baizhang y el zorro. Sábado 15 de noviembre
El zorro en las historias zen Para contextualizar el koan del zorro, es necesario escuchar…
Meditar más y consumir menos.
En un pequeño pueblo junto al mar, vivía un hombre llamado Joan. Era un hombre…
2025/03/15Taller meditaciones koan: La enseñanza nunca explicada. Sábado 15 de marzo
2025/12/05 Retiro de meditación en diciembre en Lluçà. Rohatsu zen
Retiro de meditación en diciembre El retiro espiritual de meditación de diciembre, Rohatsu zen, es…
Satipatthana: Los cuatro fundamentos de mindfulness
Satipatthana: Sati: Atención, Patthana: Cuatro fundamentos Los cuatro fundamentos de la atención son la enseñanza…
Zafu. Cojín de meditación zen
El zafu es un cojín de meditación tradicionalmente utilizado en la práctica del zazen, que…
2025/08/02 Retiro de meditación zen. Ango del 2 al 10 de agosto
Este mes de agosto volvemos a realizar el Ango retiro de meditación zen de 9…
2026/01/17 Taller Meditación Koan Mu. Sábado 17 de enero
El koan “Mu” es uno de los koanes más conocidos dentro de la tradición zen….