El curso de meditación zen está dirigido a personas de todos los niveles de experiencia, tanto principiantes como veteranos. Todo el mundo puede experimentar los beneficios de la meditación zazen. El programa se divide en dos cursos: el primero consta de cuatro talleres sobre los principales aspectos de la meditación zazen. El segundo curso es un nivel más avanzado, con tres talleres sobre cómo guiar la meditación, los fundamentos de la atención y los aspectos de la mente despierta.

Rutina de práctica de meditación zen

En este curso, aprendemos a hacer una rutina de zazen para la vida diaria que se adapte a nosotros. Algo que es muy importante para darle una continuidad y convertirla en un camino de autoconocimiento. Aprendemos también a superar obstáculos que surgen en este camino del zen.

Mejoramos la postura corporal, muy bueno para la columna vertebral, afinamos la atención a la respiración, y finalmente adoptamos una correcta actitud de la mente, lo que llamamos una mente zen. Estos son, en fin, los tres pilares básicos de un buen zazen.

Claves para aprender a meditar mejor

Durante los talleres, conocerás prácticas meditativas para poder alcanzar un estado de calma y paz interior. Aprenderás las claves de la postura de meditación en la clase y se practicarán ejercicios para mejorar la concentración y la atención plena. Además, se ofrecerán consejos prácticos para integrar zazen en la vida cotidiana y mantener una práctica de la meditación constante saludable que reduce el estrés y la ansiedad.

Prácticar la meditación en la vida cotidiana

En resumen, este curso de meditación zen nos brinda las herramientas necesarias para cultivar una práctica de meditación sólida y efectiva. A través de los talleres, aprendemos los fundamentos del zen, mejoramos nuestra postura, trabajamos en nuestra respiración y en la atención plena. ¡Anímate a participar y descubre los beneficios de la meditación!

Programa del curso de Meditación Zen Básico

Calendario otoño 2025 (inscripciones abiertas):

Domingo, 5 de octubre de 2025. La meditación. Fundamentos de la meditación zazen.
Domingo, 26 de octubre de 2025. La postura. Estudiar y perfeccionar la postura de meditación zazen.
Domingo, 16 de noviembre de 2025. La respiración. Estudiar y refinar la atención a la respiración.
Domingo, 30 de noviembre de 2025. La actitud de la mente. Estudio y práctica de la actitud correcta de la mente.

Horario: Domingo por la tarde, de 17:00 a 19:00.
Profesor: Lluís Nansen Salas, maestro zen, autor del libro:
Lluís Nansen Salas: Meditación Zen. El arte de simplemente ser. Ediciones Invisibles, Barcelona, 2017.
Precio del curso: 100 € (socios activos: 25 €).

Programa del curso de Meditación Zen Avanzado

Inscripciones abiertas para el curso 2025-2026:

22 de marzo de 2026. Guiar una sesión. Concentración y observación. Obstáculos de la meditación.
19 de abril de 2026. Los 4 fundamentos de la atención. Los 4 fundamentos y los 7 factores del Satipattana.
26 de abril de 2026. Despertar la mente. Los dhyana. La experiencia de la Vacuidad. El Satori.

Horario: Domingos por la tarde, de 17:00 a 19:00.
Profesor: Lluís Nansen Salas, maestro zen.
Precio del curso: 85 € (socios activos: 20 €).

Reserva tu curso de Zazen

Consentimiento necesario
curs curso meditacio meditacion

Los talleres del curso de Zazen base:

1er Taller Zazen

En esta clase tratamos los fundamentos de zazen. Cómo prepararse una rutina personal para la vida diaria. Por qué meditar en grupo. En esta clase vamos a hablar sobre los beneficios de la meditación. También vamos a discutir cuánto tiempo y con qué frecuencia es recomendable practicarla. Por último, veremos si es necesario detener los pensamientos o dejar que fluyan. Hablaremos sobre las cuestiones más relevantes y sobre los desafíos de la meditación, así como los factores que nos ayudan a liberar la mente.

2o Taller Zazen. La postura corporal

De igual modo, en esta clase, estudiamos y mejoramos la postura de zazen, por supuesto, la más adecuada a nuestra condición física. Además, resolvemos las preguntas que surjan durante el taller. ¿Porque sentarse con las piernas cruzadas?. Mostramos ejercicios para facilitar la postura correcta que es muy buena para la columna vertebral. Nos aproximamos a la posición de loto para dar un trato particular a cada situación personal. ¿Los ojos abiertos o los ojos cerrados?. Comprendemos la importancia de cada detalle de la postura corporal: la posición de las manos y los pulgares. Cómo mantener una posición con la espalda recta cómoda pero alerta durante la práctica.

3er Taller Zazen. La respiración zen

En esta clase nos enfocamos en la importancia de la respiración durante zazen. La respiración zen es una respiración profunda centrada en el hara, centro energético del cuerpo. Unos ejercicios de respiración nos guiaran hacia la respiración abdominal de esta forma de meditación. Nos enfocamos en la respiración consciente y usarla para calmar la mente y el cuerpo. Aprenderemos diferentes técnicas de respiración que nos ayudarán a entrar en un estado de relajación profunda. Respiramos por la nariz con la boca cerrada y la cara relajada.

Aprendemos técnicas de atención a la respiración que influyen en nuestro estado mental. También exploramos la conexión entre la respiración profunda y la calma del cuerpo y la mente. Hacemos ejercicios guiados para prestar atención a la respiración y exploramos su conexión con sensaciones, pensamientos y emociones, aplicable también en la vida diaria.

4o Taller Zazen. Mente zen

En esta última clase nos adentramos en los estados de la mente. Aprendemos a enfocar nuestra mente en un solo punto y a mantener la concentración a lo largo de la sesión. También veremos los beneficios de la concentración en la meditación y cómo puede ayudarnos a alcanzar un estado de calma y claridad mental. Zazen es mucho más que una técnica de meditación.

Estudiamos los tres conceptos basicos para la práctica de zazen:
Mushotoku. Una actitud sin propósito de obtener.
Hishiryo. La consciencia más allá del pensamiento y del no pensamiento.
Hannya, la sabiduria intuitiva que ve la realidad tal como es.

Es más, en está clase de meditación, revisamos los conceptos aprendidos y veremos cómo podemos seguir cultivando una práctica de meditación zen en nuestra vida diaria. También comprenderemos porque es uno de los mejores tipos de meditación. Vamos a dar consejos para superar los problemas comunes que pueden surgir al meditar y te ayudamos a mantener una práctica constante en tu vida cotidiana.

El profesor del curso de zazen

El profesor del curso es el maestro Lluís Nansen Salas con más de 30 años de práctica de budismo zen y más de 15 años enseñando en esta tradición budista. La enseñanza del maestro está bien estructurada y resolverá tus dudas con claridad. Las meditaciones guiadas por el maestro te ayudarán a comprender el funcionamiento de la meditación. Durante el curso el maestro te acompañará y guiará en tu aprendizaje también de manera particular. Aprende a meditar!

Autor de otros libros:

Lluís Nansen Salas: Mindfulness Zen. La consciencia del  ahora, ediciones Invisibles, Barcelona, 2018.

Lluís Nansen Salas: Dharma Zen.El ojo de la maravillosa revelación, Ediciones Invisibles, Barcelona, 2019.

Lluís Nansen Salas: Zen mediterrani. El despertar universal, Viena edicions, Barcelona, 2022.

Más sobre cursos de meditación zen