Taisen Deshimaru fue un maestro zen japonés, fundamental en la llegada del budismo zen a Europa. Nacido en 1914, se formó extensamente en Japón antes de la Segunda Guerra Mundial. Después de la Guerra, reanudó su formación y fue ordenado monje zen.
Llegada del Zen a Europa
En la década de 1960, el monje zen Deshimaru fue enviado a Europa para difundir las enseñanzas del budismo zen. Se estableció en Francia y fundó numerosos centros zen, convirtiéndose en una de las figuras clave en la popularización del zen en el mundo occidental. El maestro destacaba la práctica del zazen (meditación sentada) como un medio para alcanzar la iluminación y vivir una vida armoniosa.
Las enseñanzas de Taisen Deshimaru
Las enseñanzas zen de Deshimaru se caracterizaban por su simplicidad y franqueza, centrándose a menudo en integrar la práctica zen en la vida cotidiana. Destacaba la importancia de la disciplina, la conciencia plena y la realización de la propia naturaleza.
El Zen de Taisen Deshimaru
Taisen Deshimaru falleció en 1982, pero su legado continúa a través de los numerosos centros zen y practicantes influenciados por sus enseñanzas. Es recordado como un maestro dedicado que desempeñó un papel significativo en la unión de las tradiciones espirituales orientales y occidentales.
Homenaje a Sensei
El miércoles 30 de abril, después del zazen de las 19:30, dedicaremos una ceremonia de homenaje al maestro zen Taisen Deshimaru en el 43º aniversario de su muerte. Lugar: Centro de meditación Zen Kannon Barcelona. Gran Via de les Corts Catalanes, 665, 08010, Barcelona

Autobiografia de un monje zen. Deshimaru
Si queréis saber más sobre Taisen Deshimaru os recomendamos este libro:
DESHIMARU, T. y BARENYS, N., 2010. Autobiografía de un monje zen. Barcelona: Publicacions de l’Abadia de Montserrat. ISBN 9788498832785. Lo podéis encontrar en la Tienda de Zen Kannon.
DESHIMARU, T., 2007. Autobiografía de un monje zen. 2a ed. Madrid: Luis Cárcamo. ISBN 9788476271452.
Autobiografía de un monje zen es el relato sincero y directo de la vida de Taisen Deshimaru, un maestro zen japonés que llevó el espíritu del zen a Europa. El libro combina sus experiencias personales con enseñanzas zen prácticas y reflexiones sobre la vida. Esta obra muestra cómo pasó de una juventud rebelde y mundana a convertirse en monje zen gracias a su maestro Kodo Sawaki.
La obra de Deshimaru transmite un mensaje claro: el zen no consiste en huir del mundo, sino en vivir plenamente aquí y ahora, con consciencia y serenidad.
Maestros del Linaje
Estos son los maestros más relevantes de nuestro linaje zen en la línea de Deshimaru, que se inició con la transmisión del dharma de Buda a Mahakashyapa.
Roland Yuno Rech, Maestro Zen
Roland Yuno Rech, nacido en 1944, es un graduado del Instituto de Ciencias Políticas de…
Taisen Deshimaru. El Bodhidharma de los tiempos modernos
Nacido en Saga el 1914, Taisen Deshimaru fue discípulo del Maestro Kodo Sawaki, uno de…
Kodo Sawaki. Kodo sin morada
Kodo Sawaki (1880-1965) fue un influyente maestro zen japonés, conocido por revitalizar la práctica del…
Keizan Jokin. Homenaje 700 aniversario
En la historia del Zen, ha habido maestros especialmente brillantes. Uno de ellos es Keizan…
Eihei Dogen. Autor del Shobogenzo
Eihei Dogen (1200-1253). El renacer del Zen en Japón El Maestro Zen Dogen (1200-1253) es…
Bodhidharma. Fundador de la escuela Zen
Bodhidharma, a menudo considerado el 28º maestro indio del Zen y el 1º maestro chino,…