punt avui televisio lluis nansen

Entrevista en Punt Avui Televisión, emitida el lunes 10 de julio de 2017 a las 18:00. En esta extensa entrevista, Lluís Nansen Salas responde a las preguntas de la periodista Mireia Rourera sobre el Zen, la meditación zen y el mindfulness zen, desde la perspectiva de un monje zen con formación científica.

Nuestro agradecimiento a Punt Avui, a Pol Asensi de producción y a Mireia Rourera por su profesionalidad.

Ve la entrevista de Punt Avui aquí.

El 10 de julio de 2017, Punt Avui Televisión emitió una entrevista con Lluís Nansen Salas, maestro zen y físico teórico. Durante la conversación, Nansen abordó diversos aspectos del budismo zen, la práctica de la meditación y su relación con el mindfulness, aportando su perspectiva como monje zen con formación científica.

Nansen explicó que la meditación zen, o zazen, es una práctica que consiste en sentarse en silencio, mantener una postura específica y concentrarse en la respiración. Zazen permite observar los pensamientos sin aferrarse a ellos, fomentando una mayor conciencia del momento presente y una comprensión más profunda de la propia mente.

Punt Avui: Relación entre Zen y Mindfulness

También destacó la relación entre el zen y el mindfulness. El mindfulness se ha popularizado en Occidente como una técnica para reducir el estrés y mejorar el bienestar. Sin embargo, subrayó que el mindfulness tiene sus raíces en el budismo y que, en su contexto original, va más allá de una simple técnica de relajación, siendo una vía de transformación personal y espiritual.

Nansen compartió en la entrevista de Punt Avui cómo su formación en física teórica ha influido en su comprensión del zen. Indicó que ambas disciplinas buscan comprender la realidad, aunque desde perspectivas distintas: la física a través del estudio del mundo natural y el zen mediante la experiencia directa y la introspección. Esta combinación le ha permitido enseñar el Dharma de una manera objetiva y accesible para los practicantes occidentales.

Zen y vida cotidiana

Además, habló sobre la importancia de vivir en armonía con la vida cotidiana y cómo la práctica del zen puede ayudar a alcanzar ese equilibrio. Mencionó que su propia vida se ha ido armonizando gracias a la práctica del zen, permitiéndole afrontar las dificultades con más serenidad y claridad.

Finalmente, Nansen destacó la relevancia de la transmisión del Dharma. El proceso mediante el cual se reconoce a un nuevo maestro dentro de la tradición zen. En 2016, recibió esta transmisión de Roland Yuno Rech, consolidando su rol como maestro en la tradición soto zen de la línea de Taisen Deshimaru.

En resumen, la entrevista de Punt Avui ofreció una visión profunda del budismo zen y su aplicación en la vida moderna. En ella se subraya la integración entre la práctica espiritual y una comprensión científica del mundo.