El Sutra del Diamante, conocido como Vajracchedikā Prajñāpāramitā Sūtra, es una de las enseñanzas budistas más influyentes dentro de la tradición budista Mahāyāna. Este texto que destaca por su profundidad y brevedad. Es uno de los sutras Mahayana que pertenece al ciclo de la Perfección de la Sabiduría (Prajna paramita). Esta és una serie de escrituras budistas que han marcado profundamente la filosofía budista desde hace siglos.
El sutra del diamante y la Prajna Paramita
El sutra comienza con el Buda Sakyamuni impartiendo enseñanzas a sus discípulos en la montaña de las águilas. El principal objetivo del sutra es revelar la naturaleza de la realidad última (Prajna paramita). Es una realidad que está más allá de los conceptos dualistas de la existencia y la no existencia.
Diálogos entre Buda y Subhuti
Compuesto probablemente en el siglo III, el Sutra del Diamante recoge un diálogo entre el Buda Gautama y su discípulo Subhuti, uno de los principales discípulos del Buda, en el que se exploran los conceptos clave de la vacuidad, la no dualidad y la impermanencia. Estas enseñanzas invitan a ver la realidad más allá de los puntos de vista rígidos y las construcciones mentales, acercando al practicante a la verdadera comprensión de la existencia y, en última instancia, a alcanzar la iluminación.
La tradición de budismo Mahāyāna
Junto a otros textos fundamentales como el Sutra del Loto y el sutra del corazón, , el Sutra del Diamante forma parte de los pilares de la tradición budista Mahāyāna, ofreciendo a los practicantes un camino de liberación basado en la compasión, la comprensión profunda y el desapego de las falsas percepciones. Recitar o meditar sobre este sutra no es solo un acto devocional, sino una vía directa hacia la experiencia de la realidad tal como es.
Influencia en el budismo zen
Situado en el contexto histórico del norte de la India, el Sutra del Diamante se difundió rápidamente a través de las principales escuelas budistas de Asia, en especial dentro de la escuela de budismo chan, de budismo tibetano y de las tradiciones de la Tierra Pura. Estas escuelas encontraron en sus líneas una guía esencial para profundizar en la sabiduría y desmontar las ilusiones del ego.

La vacuidad en el sutra del diamante
La «vacuidad» (sunyata en sánscrito) es un concepto clave en el budismo Mahayana que subraya la falta de sustancialidad inherente en todo fenómeno. A través del Sutra del Diamante, se enseña que todos los fenómenos son vacíos de naturaleza propia, es decir, no tienen una existencia inherente o independiente.
La práctica del zen
El sutra del diamante también destaca la importancia de la práctica con una actitud mental correcta y una comprensión profunda como medio para alcanzar la iluminación. Enseña que la verdadera comprensión de la vacuidad lleva a la superación del sufrimiento y al despertar.
El dharma: la realidad última
En resumen, el Sutra del Diamante es un texto profundo y complejo que explora temas como la vacuidad, la realidad última y la iluminación, y ofrece una visión única sobre la naturaleza de la realidad según la perspectiva budista Mahayana.
A lo largo de la historia, estas enseñanzas del Buda, transmitidas mediante los sutras Mahāyāna, han permitido a miles de personas comprender la verdadera naturaleza de los fenómenos y adentrarse en la senda que conduce a alcanzar la iluminación, superando las limitaciones del pensamiento dualista y profundizando en la práctica de la filosofía budista universal.
Taller dharma el sutra del diamante
Fecha: Domingo 3 de mayo
Horario: de 17:00 a 19:00
Lugar: Gran Vía de las Cortes Catalanas, 665, local
Dirigido por Lluís Nansen Salas
Precio: socios 10 euros; no socios: 20 euros
info y reservas: completad el formulario a continuación
Dentro del Curso Dharma Zen